Cuando la mente no se calla: cómo saber si tengo ansiedad
¿Te cuesta dormir porque tu cabeza no para? ¿Revisas diez veces si hiciste bien algo? ¿Sientes que algo va mal, pero no sabes el qué? Podrías convivir con ansiedad… sin ponerle nombre.
No hace falta un ataque de pánico para hablar de ansiedad. A veces se disfraza de cansancio crónico, de tensión en el pecho o de querer controlarlo todo.
Señales frecuentes
Preocupaciones repetitivas e incontrolables.
Alerta permanente aunque todo esté bien.
Cansancio extremo pese a dormir.
Nudos en el estómago o molestias digestivas.
Bloqueo al tomar decisiones pequeñas.
Tips rápidos para hoy
Escríbelo. Sacar los pensamientos de la cabeza a papel reduce el ruido mental.
Respira en 4-4-4-4. Inhala 4 s, retén 4 s, exhala 4 s, pausa 4 s.
Prioriza. Pregúntate: “¿De verdad todo es urgente?”
Busca apoyo. Si ya te desborda, habla con un profesional.
¿Te resuena? Escríbeme cuando lo necesites.
Email: naiaragarropsicologa@gmail.com
WhatsApp:+34 635701101
IG @naiaragarropsicologa