¿Ansiedad o estrés? Señales para pedir ayuda (y qué haremos en la 1ª sesión)

Cuando el estrés deja de ser “normal”

  • Dura más de lo esperable, afecta al sueño, al apetito o al humor.

  • Te cuesta desconectar incluso en descanso.

  • Aparecen molestias físicas repetidas (opresión torácica, nudo en el estómago, tensión cervical).

Señales más típicas de ansiedad

  • Preocupación constante y anticipación negativa.

  • Síntomas físicos: palpitaciones, respiración rápida, sensación de ir “a mil”.

  • Evitación de situaciones por miedo a “no poder”.

¿Cómo lo abordamos en consulta?

Objetivo 1: bajar activación. Técnicas de respiración, regulación corporal y pautas de descanso desde la primera semana.

Objetivo 2: entender el patrón. Qué dispara, qué mantiene y qué te alivia.

Objetivo 3: plan claro. Sesiones con tareas prácticas (pequeños cambios diarios que suman).

Qué haremos en la 1ª sesión

  1. Escucha y mapa del problema. Te haré preguntas sencillas para situarnos.

  2. Mini plan de 7 días. Respiración 4-6, higiene del sueño y una acción protectora (andar 10–15’/día).

  3. Calendario flexible. Adaptamos frecuencia según tu semana.

Resultados que buscamos (reales)

  • Dormir mejor y frenar “la vuelta al coco”.

  • Recuperar rutinas de cuidado (comida, descanso, movimiento).

  • Volver a hacer vida sin evitar por miedo.

Dirección: C/ Zumalakarregi 6, 5ºC, Durango (Bizkaia).
Horario: L–V 09:00–13:00 y 16:00–19:00. Con cita previa.

Anterior
Anterior

La vuelta que pesa menos

Siguiente
Siguiente

Vacaciones y estrés: por qué desconectar no siempre es tan fácil